Cómo inspirar tus empleados y apasionarlos sobre sostenibilidad
Cómo inspirar tus empleados y apasionarlos sobre sostenibilidad, En esta época, la sostenibilidad ya no es opcional, es un eje estratégico para el éxito empresarial. Por ello, resulta fundamental encontrar formas de alinear la misión corporativa con la participación activa de cada empleado.
¿Cómo podemos, entonces, transformar la sostenibilidad de un concepto abstracto a una práctica diaria palpable en todos los niveles de la empresa?
¿Cómo podemos, entonces, transformar la sostenibilidad de un concepto abstracto a una práctica diaria palpable en todos los niveles de la empresa? Paul Polman, ex CEO Global de Unilever, nos ofrece ocho maneras efectivas de lograrlo, que pasamos a resumir a continuación:
1. Inspirar a través del propósito:
Un propósito claro y una misión definida son esenciales para involucrar a los empleados más allá del salario. Además, si ese propósito involucra valores superiores que van más allá de los resultados financieros de la empresa, mucho mejor. Es fundamental conectar con el bienestar de las personas, de las comunidades, del entorno y del planeta en general.
2. Educar e innovar:
Sin duda, invertir en formar a los colaboradores en sostenibilidad es primordial. De esta manera, se genera conciencia para transitar hacia hábitos y conductas sostenibles. Es recomendable que la formación sea fácil, sencilla, divertida y ojalá experiencial.
La capacitación puede adoptar diversas formas, incluyendo conversatorios internos y recursos externos, viajes, asistencias a eventos, concursos, comunicación interna asertiva, entre otras iniciativas. El objetivo es promover en los empleados ideas sostenibles e innovadoras que puedan aplicar en su trabajo diario.
3. Democratizar la sostenibilidad:
Las iniciativas de sostenibilidad no deben ser responsabilidad exclusiva de los directivos o del área de sostenibilidad, es fundamental democratizar el tema, fomentar el liderazgo en todos los niveles y que sea un compromiso genuino en todos las áreas de la organización, que vaya desde la dirección ejecutiva hasta los empleados del nivel operativo. Solo de esta manera se podrá crear una verdadera cultura alrededor de la sostenibilidad.
4. Promover la creación colaborativa de prácticas sostenibles:
Una de las mejores prácticas es involucrar a los empleados en la creación del programa de sostenibilidad de la empresa. La formación de equipos verdes, por ejemplo, da a los empleados un espacio para compartir ideas y decidir qué iniciativas implementar, asegurando su compromiso desde el inicio.
5. Competencia saludable:
La competencia saludable no solo ayuda a alcanzar objetivos sostenibles sino que también puede hacer que el proceso sea divertido para los empleados. Esto puede incluir establecer premios colectivos si se alcanzan ciertos objetivos de sostenibilidad o reconocer individualmente a los empleados por sus ideas creativas o contribuciones.
6. Visibilidad y comunicación del progreso:
Para integrar realmente la sostenibilidad en toda la organización, es necesario hacerla visible. Establecer métricas claras y compartirlas con todos en la empresa, celebrar los éxitos y mantener actualizados a los empleados sobre el progreso son prácticas esenciales.
7. Compromiso externo y credibilidad:
Por último, el compromiso con la sostenibilidad debe ir más allá de la empresa, buscando influir en la cadena de suministro y en la industria en general. Compartir programas y estrategias de sostenibilidad puede posicionar a la empresa como líder en la industria y fomentar un cambio real y positivo en el mundo.
Conclusión:
Implementar estas ocho estrategias potenciará el compromiso de los colaboradores y el cumplimiento de los indicadores de ESG, lo que a su vez, convertirá la sostenibilidad en una ventaja competitiva para su empresa. No es una tarea rápida ni sencilla, pero al invertir tiempo y esfuerzo ahora, se establecerán las bases para el desarrollo de una organización sostenible que aprovechará la energía y la pasión de sus empleados para marcar la diferencia.
*Este contenido es un resumen inspirado en el artículo “Engaging employees to create a sustainable business” escrito por Paul de Paul Polman & CB Bhattacharaya, publicado en Stanford Social Innovation Review, que puede ser consultado completo aquí: https://ssir.org/articles/entry/engaging_employees_to_create_a_sustainable_business
